Escuela de Santiago
Escrito por Super User
La Diócesis de Santiago es la primera que acoge los Cursillos. Del 23 al 26 de abril de 1964, se celebra el primer Cursillo de Hombres con 27 participantes. El equipo estaba formado en su totalidad por dirigentes panameños de la Escuela de Panamá, con el R.P. Luis Medrano como su Director Espiritual y como Rector, el señor Luis Alberto Guardia.
Cursillo Nº 7 de Varones del 4 al 7 de noviembre de 1993
A los pocos meses del 26 al 29 de septiembre de 1964, se realiza el primer Cursillo de Mujeres, también con Dirigentes de la Escuela de Panamá. Asistieron 40 damas quienes contaron con la señora Teresita de Guardia, como Rectora y el R.P. Luis Medrano, en la Dirección Espiritual.
Cursillo N°4 de damas del 27 al 30 de enero de 1994.
Los Cursillos se realizaron hasta 1968, año en que suspendieron porque dejó de funcionar la Escuela de Dirigentes.
- Reactivación de los cursillos
La reactivación del Movimiento en la Diócesis se da en 1993, bajo la guía de su Obispo, Monseñor José Dimas Cedeño Delgado, y el apoyo de los esposos Norman y Emérita de Arosemena, dirigentes de la Escuela de Panamá. El R.P. Gabino Pérez fue el Asesor Espiritual y colaboró el R.P. Audilio Aguilar de la Diócesis de Santiago.
Miembros de la Escuela de Santiago
En la actualidad se han realizado con la GRACIA DE DIOS, 81 cursillos (40 cursillos de varones y 41 cursillos de damas). Bajo la guía de los esposos Norman y Emérita de Arosemena de la Escuela de Panamá, se organizó la Escuela de Santiago y su Secretariado Diocesano en el año 1975.
Miembros del Secretariado Diocesis de Santiago
Las Ultreyas y la Escuela de Dirigentes se celebran los jueves de cada semana en el salón de reuniones del Centro de Estudio Promoción y Asistencia Social (CEPAS) en la ciudad de Santiago. El Secretariado se reúne cada 15 días. En la actualidad el R.P. Daniel Pallais es el Asesor.
Salón de reuniones de CEPAS
